Con la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, YPF Luz inauguró el Parque Eólico de General Levalle, el cual, a través de 25 aerogeneradores, producirá energía eléctrica renovable para más de 190.000 hogares.
El acto oficial estuvo encabezado por el CEO de la compañía, Martín Mandarano, quien fue acompañado, además del mandatario provincial, de la intendente municipal, Laura Rodríguez Paredes, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; la legisladora departamental, Victoria Busso; otras autoridades de la mencionada empresa, funcionarios públicos provinciales y locales, al que trabajadores y representantes de instituciones.
En este marco histórico, el gobernador Llaryora manifestó acerca de la obra que contó con más 300 personas empleadas durante la construcción: “Qué bueno que YPF sea promotora del desarrollo y de la prosperidad. Esto no sería posible sin una empresa con una mirada nacional, que se haya expandido y que claramente amplíe su visión hacia la energía, no solo el petróleo, sino también las renovables, que son el futuro. También habla de una conducción innovadora, responsable y comprometida”.
Y añadió: “Es por eso que quiero valorar esa visión y, por supuesto, valorar que estén acá y que hoy podamos estar haciendo esta inversión. Esta inversión, de la que mencionabas cifras y comparaciones, es algo que a los cordobeses nos llena de orgullo”.
La intendente Rodríguez Paredes dijo a su vez sobre tal acontecimiento capital para el presente y futuro no solamente de General Levalle, sino también de toda la región: “Hoy, las páginas de nuestro pueblo se visten de gala para celebrar un hito que trasciende lo meramente energético. Este parque eólico, construido con esfuerzo y esperanza, no es solo una fuente de energía limpia y renovable: es un faro que irradia un futuro más próspero y sostenible para las generaciones venideras. Coloca a nuestro querido pueblo en el mapa como referente de innovación y compromiso ambiental”.
El CEO Mandarano reveló que YPF Luz invirtió más de 250 millones de dólares en la infraestructura generadora y sostuvo, ante los imponentes “molinos”: “Este proyecto consta de 25 aerogeneradores Vestas, una tecnología que hasta ahora no se había instalado en la Argentina. De hecho, es la primera vez que se instala en Latinoamérica. Son los molinos más grandes del país: cada equipo tiene una capacidad de 6,2 megavatios, cuando en la Argentina se venían instalando equipos de entre 4 y 4,2 megavatios. Además, tienen una altura de 125 metros, más del doble que el Obelisco y cada paleta, alrededor de 73 metros”.