Lo más visto
13 de febrero de 2025

Día Mundial del Infiel: ¿por qué se celebra hoy 13 de febrero?

  

Cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial del Infiel, una fecha que, aunque no es ampliamente reconocida como las festividades tradicionales, ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su origen inusual y la controversia que la rodea.




Esta jornada, que tiene sus raíces en Estados Unidos, fue inicialmente conocida como Mistress Day (Día de la Amante)y se originó gracias a un portal de citas en línea dirigido a personas que ya están en una relación pero buscan una aventura extramatrimonial.



El origen del Día Mundial del Infiel


La creación de este día tiene una historia vinculada al auge de los portales de citas para personas casadas o comprometidas. En 2002, una plataforma llamada Ashley Madison (un sitio web diseñado para facilitar encuentros extramatrimoniales) lanzó la campaña para promover el 13 de febrero como el “Día de la Amante”, un evento para aquellos que se sienten insatisfechos en sus relaciones formales y buscan una válvula de escape en el anonimato de la web.



El propósito inicial de la campaña era aprovechar el creciente interés en la infidelidad, alentando a las personas a tomar una “pausa” en sus relaciones, si es que ya se sentían atrapadas, y disfrutar de una aventura.



Aunque el día no era reconocido oficialmente, la estrategia de marketing fue efectiva, y a lo largo de los años el concepto fue evolucionando hasta convertirse en lo que hoy se conoce como el Día Mundial del Infiel.



La elección de la fecha, justo antes de San Valentín, no es casual. De acuerdo a diversos estudios y encuestas, los días alrededor del 14 de febrero (la festividad tradicionalmente dedicada al amor y la pareja) registran un incremento significativo en el número de infidelidades. Las razones detrás de esta tendencia varían, pero muchas personas parecen buscar en este período un escape emocional debido a la presión que conlleva este día tan cargado de expectativas románticas.



Según estudios realizados por portales de citas extramatrimoniales, las cifras de actividad en sus plataformas aumentan considerablemente el 13 y 14 de febrero, lo que sugiere que hay un porcentaje de la población que siente que las tensiones de su relación, ya sean por monotonía, falta de atención o simplemente insatisfacción, se hacen más evidentes durante la temporada de San Valentín.



Algunos incluso interpretan este fenómeno como un “balance” de la presión social, donde quienes ya tienen una relación formal se sienten atraídos a vivir una experiencia fuera de ella, buscando quizás lo que sienten que les falta en su vida diaria.



Anuncios
 
LO MÁS VISTO
18 abr.
Laboulaye. Condolencias a familiares de niña de 11 años fallecida
 
19 abr.
Laboulaye. Dos motocicletas protagonizaron un accidente de tránsito en la intersección de las calles Brown y Alberdi
 
21 abr.
Laboulaye. Un vecino sufrió un robo en su domicilio, persiguió al ladrón y lo detuvo
 
22 abr.
Laboulaye. Estafa por WhatsApp: suplantaron la identidad de su hija para robarle dinero
 
17 abr.
Laboulaye. “Villa en público”: vandalizaron el monumento frente al Centro de Veteranos
 
21 abr.
Pediatría funcional en Laboulaye: innovación en salud infantil
 
21 abr.
Laboulaye. Murió el Papa Francisco: las imágenes que lo unen para siempre a nuestra ciudad y región
 
23 abr.
Oportunidad laboral en Laboulaye: Centro Oftalmológico busca personal administrativo
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
23 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
18 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
18 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
17 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
14 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
13 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
9 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
8 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
5 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
1 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad