Uno de los principales logros de la actual administración del Centro Empleados de Comercio de la ciudad de Laboulaye es, sin lugar a dudas, la construcción e inauguración de un
nuevo barrio en el sector suroeste, en lo que fue un esfuerzo mancomunado entre el gremio mercantil, la Municipalidad y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Una gran incidencia en este objetivo cumplido tuvo la gestión que hoy encabeza el secretario general
Lucas Gerry en dicho sindicato, comentando que el proyecto surgió dentro de esta organización y resultó transmitida a autoridades provinciales.
“En aquel entonces, cuando surgió la oportunidad, hablamos también con el intendente de ese momento, el doctor César Abdala, quien nos abrió las puertas, nos dio el ok y, desde ahí, comenzamos a trabajar mancomunadamente”, expresó el dirigente citado a Nexos del Sur.
A finales de noviembre del pasado año, las casas del flamante barrio
“Empleados de Comercio” estaban listas para entregarlas a sus propietarios, lo que sucedió con emoción y orgullo, coronando con broche de oro un período de intenso trabajo.
“Para nosotros es una satisfacción, y especialmente para todos aquellos empleados de comercio que soñaban con tener su techo propio. Eso es hoy una realidad. Queremos seguir en esa línea y continuar trabajando mancomunadamente”, añadió el secretario general.
Lucas Gerry valoró muy positivamente el apoyo de las personas que estuvieron abocadas
“24/7” a la ejecución del programa de edificación:
“Tuvimos personas exclusivamente abocadas 24/7 para que ese barrio se pudiera terminar en tiempo y forma. Fue un logro impresionante para nosotros, el mayor, porque durante muchos años, diría 30 o 40, esos terrenos eran un descampado”, dijo.
El modelo adoptado desde el gremio funcionó y actualmente resulta citado como ejemplo de unión de actores públicos en pos de la consecución de un propósito; y si bien la idea podría replicarse, no es algo que dependa exclusivamente de la voluntad del sindicato y sus representantes.
“Todo va a depender de cómo evolucione la situación económica, no sólo del país y la Provincia, sino también de los sindicatos. Este año hay mucho en juego, y este Gobierno Nacional, de alguna manera, parece estar en contra de los sindicatos. Es como si la palabra ‘sindicalismo’ fuera mala palabra. Pero hay mucha gente joven que ha asumido cargos importantes. En mi caso, puedo contarlo personalmente: son personas con muchas ganas de hacer cosas por la gente, especialmente por los afiliados y los empleados de comercio”, concluyó.