Una de las políticas insignias del equipo que encabeza Lucas Gerry al frente del Centro Empleados de Comercio de la ciudad de Laboulaye, es la atención que brinda su Centro Médico, inaugurado el 14 de marzo del 2024, constituyendo además una promesa cumplida y destinada a los afiliados.
El secretario general del gremio mercantil comentó a Nexos del Sur que, antes de empezar la gestión, la problemática en cuanto al servicio de salud era una de las más recurrentes entre los trabajadores de comercio.
Y que a partir de ese planteo, “empezamos a trabajar muy duro. Al correr de un año y medio, pudimos concretar el primer gran sueño y proyecto serio que habíamos presentado: nuestro Centro Médico”, dijo Lucas Gerry en diálogo con este medio de comunicación.
Tal establecimiento sanitario se encuentra ubicado en la calle Moreno, entre las arterias Belgrano e Intendente Fenoglio, donde funcionó anteriormente la farmacia AMECOL y hoy ayuda a “descomprimir un poco el bolsillo del asalariado, del empleado de comercio”, con respecto a prestaciones onerosas ofrecidas por otras instituciones de salud.
Si bien el Centro Médico otorga atención primaria, cuenta con dos médicos clínicos, una nutricionista, dos odontólogos, una ortopedista, una psicóloga, al igual servicio de enfermería, mañana y tarde.
Gerry añadió que el lugar recibe, como lo hace con los afiliados, a “toda la gente de OCECAC [Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles]”, a quienes, en el caso de que aún no sepan de la existencia e importancia del Centro Médico, invitó a que lo conozcan junto con sus especialistas.
“Aquel que ha ido, ha vuelto cuando lo necesitó; y se sorprende siempre por cómo están las instalaciones. La atención y los profesionales también son muy buenos y le dedican mucho para que esto siga creciendo”, agregó el secretario general.
Cinco puntos clave de la nota
1. Inauguración del Centro Médico. El Centro Médico del gremio de empleados de comercio fue presentado públicamente el 14 de marzo de 2024, cumpliendo una promesa hecha a los afiliados.
2. Ubicación estratégica. Está ubicado en calle Moreno, en el espacio que ocupaba la farmacia AMECOL.
3. Servicios disponibles. Ofrece atención primaria con médicos clínicos, nutricionista, odontólogos, ortopedista, psicóloga y servicio de enfermería en turnos mañana y tarde.
4. Beneficios económicos. Ayuda a aliviar los costos de salud para los empleados de comercio, brindando alternativas accesibles frente a otras instituciones.
5. Ampliación de alcance. Además de los afiliados, atiende a personas con obra social OCECAC, fomentando su uso entre quienes aún no lo conocen.
Declaraciones centrales
• Lucas Gerry sobre la problemática de salud. Antes de empezar la gestión, la problemática en cuanto al servicio de salud era una de las más recurrentes entre los trabajadores de comercio.
• Esfuerzo para cumplir el proyecto: “Empezamos a trabajar muy duro. Al correr de un año y medio, pudimos concretar el primer gran sueño y proyecto serio que habíamos presentado: nuestro Centro Médico”.
• Sobre el impacto del centro: “Ayuda a descomprimir un poco el bolsillo del asalariado, del empleado de comercio”.
• Invitación extensiva a los afiliados de OCECAC y relevancia: “Aquel que ha ido, ha vuelto cuando lo necesitó; y se sorprende siempre por cómo están las instalaciones. La atención y los profesionales también son muy buenos y le dedican mucho para que esto siga creciendo”.